La dirección de fotografía dentro del mundo audiovisual es la visión que se tiene del conjunto de disciplinas que conforman la escena; estas son:
dirección de arte, iluminación, puesta en escena, vestuario, casting, etc.
La dirección de fotografía es el "dentro de todo lo que tengo frente a mi ¿Qué es lo que voy a ver y cómo lo voy a ver?".

En este trabajo realizado para el Ministerio de Educación del Perú, se me hizo entrega del material grabado en provincia. 
Los dibujos y demás ilustraciones estuvieron a cargo de Valeria Moreno.
Mi trabajo en dirección de fotografía -específicamente- fue el de encontrar el encuadre adecuado para los insertos entre tomas; así mismo, ambos montamos la puesta en escena que verán a continuación:
Aquí el reto fue el de armar escenas coloridas que complemente el video principal.
Para ello hicimos uso de cartulinas y demás materiales; ya que el eje central del video es el
buen inicio del año escolar.
Para este trabajo realizado para el Ministerio de Educación del Perú, igualmente se me hizo entrega del material grabado en las oficinas.
Mi trabajo en dirección de fotografía también fue el de encontrar los encuadres adecuados para los insertos entre tomas. 
En este caso, como el mensaje tenía que ser directo y las imágenes tenían que hablar por sí solas, optamos por un fondo sobrio y una figura impactante al medio.
Durante el año 2024, estuve a cargo del registro y edición de cursos presenciales de cirugía estética de la empresa Monalisa. En esta oportunidad me tocó grabar a la doctora Lupian en su clase presencial.
Aquí el reto fue el de encontrar un encuadre adecuado entre tanto caos.
Esto se debe a que durante la intervención quirúrgica, los doctores hacen uso del espacio como si uno no estuviera presente; por lo que moverse y buscar el ángulo correcto es lo primordial.
"La butaca encantada" fue un bloque del programa "Lo vi en un kiosko", programa piloto de cultura, deporte, ciencia y demás del Ministerio de Educación del Perú.
Este programa jamás fue emitido por decisiones que desconocemos.
Para la realización de este bloque, grabamos en la cochera de la casa de mis padres. Debido al limitado espacio, tuvimos que adecuar un espacio para poder crear un escenario de entrevistas.
Mi trabajo aquí fue el de director de fotografía y editor del contenido audiovisual.
Así mismo, se animó la intro del programa y los demás elementos que aparecen a lo largo del mismo.
"Té con limón y miel de abeja" fue un bloque del programa "Lo vi en un kiosko", programa piloto de cultura, deporte, ciencia y demás del Ministerio de Educación del Perú.
Este programa jamás fue emitido por decisiones que desconocemos.
Para la realización de este bloque, grabamos en la cocina de la casa de mis padres. aquí buscamos que el espacio se vea lo más limpio e iluminado posible. De igual manera, realizamos las grabaciones de alumnos de colegio haciendo deporte en el colegio Saco Oliveros.
Mi trabajo aquí fue el de director de fotografía y editor del contenido audiovisual.
Así mismo, aquí también realicé la animación del intro del programa y los elementos que aparecen a lo largo del mismo.
Para la serie web geekeados, mi trabajo fue un poco más allá del solo director de foto.
aquí realicé el guion, fui operador de cámara, ayudé en el arte del programa y fui editor del contenido audiovisual.
Trabajar en este proyecto fue lo que me hizo interesarme por la dirección de foto.
Este proyecto personal realizado durante mis días como estudiante fue donde pude sacar a relucir todo mi potencial tanto en dirección de foto, edición y postproducción.
La dos únicas tomas que no me pertenecen son la del dron y la del plantón universitario frente a la puerta principal. Durante esos días un amigo me la entregó para la realización de este video.
Aquí, traté de adaptar la intro de la serie NARCOS de Netflix a un contexto más local: Los traficantes de comida de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

You may also like

Back to Top